Cuando nuestros clientes vienen a algunas de nuestras tiendas físicas de Hascot y les explicamos como desinflar los globos de foil con formas de números y los corazones y estrellas.

Globo de foil hinchado con helio que podemos reutilizar varias veces. Sigue leyendo para saber cómo.
Los globos de foil son los de material brillante que son más duraderos que los de látex y además, aunque mucha gente no lo sabe se pueden reutilizar bastantes veces. Nosotros rehinchamos los de exposición continuamente. Muchas clientas nos traen globos de otros años para hinchar de nuevo con helio porque han seguido nuestras instrucciones de conservación.
Debido a que los globos de números grandes (las marcas que trabajamos que tienen bastante calidad, no se pinchan con un simple roce) tienen un precio elevado, muchas personas nos preguntan si se pueden volver a utilizar. Por supuesto que sí.
Teníamos un grupo de amigas que cumplían 30 años y se utilizaron los mismos globos durante 5 cumpleaños distintos, ya que todas cumplían la misma edad ese año, los reutilizaron y sólo pagaron el helio. Además nuestros globos de número grandes tienen unos ganchos arriba (no todas las marcas los traen) para poder también hincharlos con aire y colgarlos del techo con una cuerda.
Se necesita sólo tanto para hincharlos con aire compara deshincharlos una pajita de papel (será más suave con el globo que una de plástico, aunque también se puede utilizar).
Se introduce la pajita en la válvula que tiene el globo. Se aprieta suavemente el globo hasta que sale todo el aire y se guarda doblado. No hacer una bola ya que podría pincharse.
Si se ha usado con helio y ahora queremos hincharlos con aire no habrá ningún problema y viceversa. Estos consejos e instrucciones son para todos los globos de foil, tanto con formas (números, corazones, estrellas…) que hayan sido hinchados con aire o helio.
Recuerda que sin el helio los globos nunca subirán sólo, es un gas que tiene un precio elevado en el mercado pero los globos quedan mucho más bonitos hinchados con él. Son para ocasiones especiales y los globos de foil duran mucho más tiempo en el aire que los de látex. Si un globo de foil se baja el mismo día o al día siguiente de hincharlo será que se ha pinchado. No es posible que un globo es perfectas condiciones de este material dure tan poco, habrá algún pequeño agujero por donde irá perdiendo el helio.
Con el paso de los días se van quedando más flojos hasta que bajan del todo. Tenemos clientes que dicen que les ha durado semanas. Ese suele ser el momento en el que deciden deshincharlos con una pajita y guardarlos para otra ocasión, nos ahorraremos el coste del globo. Eso sí, los globos tienen que tener un mínimo de calidad, no cualquier globo que a veces venden que vale para helio luego vale, tanto los de látex como los de foil.
En nuestra tienda muchas veces mostramos la diferencia del material para que el cliente entienda de la importancia de adquirir productos que en la medida de los posible podamos reutilizar. La calidad del látex es muy importante, ya que hemos hinchado globos de bazares a petición de algunos clientes y hemos comprobado tanto ellos como nosotros que pierden el aire y el helio mucho antes a pesar de estar tratados con el gel de duración. La calidad se nota al tacto y muchas veces desprenden un olor tóxico y aconsejamos que no esté jamás en contacto con la boca, mucho menos de los niños.
Aquí os dejamos un video muy cortito del blog australiano Illume, donde a pesar de estar en inglés se ve perfectamente cómo se deshincha y reutiliza un globo de foil hinchado con helio.
Buena iniciativa, me gustaría poder hacer lo mismo con los de látex pero estos tienden a romperse luego de inflarlos en la cuarta o quinta vez.
Un saludo.